ANÁLISIS ESTRATÉGICO DOFA
Una metodología que con mayor frecuencia se utiliza en los análisis estratégicos en las organizaciones y muy apropiada para aplicar a las organizaciones, es la metodología de la DOFA, que reúne tanto el análisis del entorno como el análisis de la situación interna de la organización.
DOFA significa (Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas). Mediante esta metodología se integra en un mismo análisis los aspectos externos (Oportunidades y Amenazas) y los aspectos internos (Fortalezas y Debilidades) que influyen positiva o negativamente en la organización.
Tabla Modelo de Matriz DOFA
Para inicial el análisis DOFA se retoma los factores externos más relevantes y se evalúan, igualmente se analizan los factores internos más relevantes y se evalúan.
1. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS
La Matriz de Evaluación de Factores Externos permite a los directivos evaluar la información del entorno y sus distintas dimensiones. La MEFE se desarrolla en cinco pasos:
1. Elaboración de la lista de factores externos clave de acuerdo con los resultados del análisis externo registrado en las guías, hasta obtener un total de 15 a 20 factores incluyendo tanto las oportunidades como las amenazas más significativas.
2. Asigne un peso a cada factor (en porcentaje o decimal) que refleje la importancia relativa de cada factor en relación con los demás. La suma de todos los pesos asignados a los factores debe ser igual a 100% o 1.0.
3. Asigne a cada factor externo clave una calificación entre 1 y 4 que indique que tan eficazmente responden las estrategias actuales de la organización a ese factor, califique de la siguiente manera:
4: Oportunidad Mayor
3: Oportunidad Menor
2: Amenaza Menor
1: Amenaza Mayor
La calificación evalúa el impacto sobre la organización mientras que el peso refleja la importancia del factor en el entorno.
4. Multiplique peso (en decimal) de cada factor por su calificación para determinar el peso ponderado.
5. Sume los pesos ponderados con el fin de obtener el peso ponderado total para la organización.
Interpretación del resultado: si el peso ponderado total es igual o cercano a 2,5 la organización se encuentra en un entorno que brinda tanto oportunidades como amenazas. Si el peso ponderado total es mayor a 2,5 (entre 3 y 4) la organización está aprovechando las oportunidades significativas y si es menor a 2.5 (entre 2 y 1) la organización tiene una débil capacidad de respuesta frente al entorno.
2. EVALUACIÓN DE LOS FACTORES INTERNOS
La tercera Matriz denominada Evaluación de Factores Internos EFI permite a los directivos evaluar la información interna y sus distintas áreas funcionales o procesos. La M-EFI se desarrolla en cinco pasos:
1. Elaboración de la lista de factores internos clave de acuerdo con los resultados del análisis interno registrado en las guías, hasta obtener un total de 15 a 20 factores incluyendo tanto las fortalezas como las debilidades más significativas.
2. Asigne un peso a cada factor (en porcentaje o decimal) que refleje su importancia relativa de cada factor interno en relación con los demás. La suma de todos los pesos asignados a los factores debe ser igual a 100% o 1.0.
3. Asigne a cada factor interno clave una calificación entre 1 y 4 que indique que tan eficientemente responde la organización a las estrategias actuales, califique de la siguiente manera:
4: Fortaleza Mayor
3: Fortaleza Menor
2: Debilidad Menor
1: Debilidad Mayor
La calificación evalúa la importancia del factor para el grupo mientras que el peso refleja la importancia del factor respecto de los demás.
4. Multiplique peso (en decimal) de cada factor por su calificación para determinar el peso ponderado.
5. Sume los pesos ponderados con el fin de obtener el peso ponderado total para la organización.
Interpretación del resultado: si el peso ponderado total es igual o cercano a 2,5 la organización se encuentra en un entorno que brinda tanto oportunidades como debilidades. Si el peso ponderado total es mayor a 2,5 (entre 3 y 4) la organización está utilizando las fortalezas significativas y si es menor a 2.5 (entre 2 y 1) la organización esta perdiendo valor.
TAREA
De acuerdo a la empresa seleccionada, elabore las evaluaciones de Factores Internos y Externos realizados, se anexa formato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario