Sesión 3


Formulación y Evaluación de Proyectos




Ciclo de Mejoramiento Continuo



Etapas de un Proyecto

1.Inicio del Proyecto
2.Organización y Preparación
3.Ejecución del trabajo
4.Cierre del Proyecto

Ciclo de Vida de un Proyecto


El Ciclo de Vida del Proyecto es un conjunto de fases del mismo, generalmente  secuenciales y en ocasiones superpuestas, cuyo nombre y número se determinan  por las necesidades de gestión y control de la organización u organizaciones que  participan en el proyecto, la naturaleza propia del proyecto y su área de aplicación.


Etapas de un Proyecto


Identificación de Stakeholders

Los stakeholders, un término muy difícil de traducir literalmente al español, son las  personas y organizaciones como clientes, patrocinadores, organización ejecutante y el  público, involucrados activamente en el proyecto, o cuyos intereses pueden verse  afectados de manera positiva o negativa por la ejecución o conclusión del proyecto.  También se les conoce como interesados, involucrados o actores del proyecto.




“Los proyectos son liderados por personas,

implementados por personas y entregados a personas”


Identificación de Stakeholders

Quienes pueden afectar o son afectados por las actividades de una empresa

Partes interesadas




Matriz de Clasificación de Stakeholders




Identificación de Stakeholders

Ejercicio en Grupos (3 a 4 personas por grupo)

    La Corporación María Perlazaes una entidad sin ánimo de lucro que brinda ayuda a la  población infantil más vulnerable de Cali. Es generadora de programas que fomentan la  Cultura Ciudadana y la Responsabilidad Social de la comunidad en general. Su  funcionamiento se hace a través de donaciones de empresas privadas, ONG`s y ayudas del  gobierno.

  El mes pasado Adriana Silva, presidenta de la Corporación, presentó un plan para la  construcción de la Escuela Perlazacon sede en un deprimido barrio de la ciudad, con el  objetivo de seguir con su labor social. Sin embargo, el Alcalde de la ciudad, a quien le  quedan 6 meses de gobierno, se opone a la ejecución de éste porque afirma que el suelo  destinado para la construcción tiene otro fin. Además, se sabe que en la zona en donde se  construiría la escuela tiene problemas sociales como guerra de pandillas por las “barreras  invisibles”.

Identifique al menos 4 stakeholders y su respectivo nivel de interés, influencia e  involucramiento con el proyecto de la corporación “María Perlaza”. Plantee la estrategia  que piensa adoptar con cada Stakeholder.


T A R E A


Realice los Stakeholder de la empresa seleccionada con su equipo

No hay comentarios:

Publicar un comentario